Apúntate a la desconexión digital
Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo y favorecen la productividad y la eficiencia, pero también modifican nuestro tiempo de trabajo y la dependencia digital.
Debemos evitar que la tecnología se apodere de nosotros y provoque daños en nuestra salud física y mental.

¿Necesitas un detox digital?
Piensa en tus hábitos diarios con las nuevas tecnologías…
- ¿El móvil es lo primero que miras al despertarte y lo último al acostarte?
- ¿Visitas las redes sociales más de 10 veces al día?
- ¿Revisas y contestas emails de trabajo fuera de tu jornada laboral?
- ¿Consultas el teléfono por la calle o cuando estás con otras personas?
Si tu respuesta es afirmativa a la mayoría, sí, necesitas un detox digital y comenzar a hacer un uso responsable.
6 razones para desconectar
Favorece la concentración
Estar conectado digitalmente distrae mucho. A corto plazo, interfiere en tu productividad y, a largo plazo, disminuye tu capacidad de concentración.
Te regala tiempo libre
El tiempo que pasas con tus dispositivos podrás dedicarlo a otra cosa para las que crees que nunca tienes tiempo, como dar un paseo, leer un libro o charlar con los amigos.

Ayuda a relajarte y a dormir mejor
No tendrás que responder a mensajes, atender llamadas ni leer los comentarios en redes sociales y te ayudará a mantener una mejor higiene del sueño.
Mejora la postura
Estar pendientes del móvil y usarlo con una mano puede causar problemas en la muñeca, el cuello o la espalda. La adaptabilidad de tus ojos mejorará cuando mires al infinito en lugar de centrar la mirada en un punto cercano.
Te hace más feliz
Queremos recogerlo todo con fotos y vídeos. A veces percibimos la realidad a través de una
pantalla, en lugar de con toda la atención de nuestros sentidos.
Mejora la salud visual
El uso del móvil o pantallas reduce la frecuencia del pestañeo, provoca sequedad y fatiga
visual, y favorece alteraciones visuales

- Utiliza otras opciones
¿Miras siempre la hora en el móvil? Ponte un reloj. ¿Consultas compulsivamente el email? Hazlo sólo desde un ordenador.
- Infórmate adecuadamente
Asegúrate de que la fuente es fiable y, si tienes dudas, contrástala.
- Informa a tus contactos que realizas una desintoxicación digital
Para que sepan que no revisarás correos o mensajes inmediatamente.
- Haz limpieza
Reduce tus listas de contactos o deja de seguir blogs. Elimina videojuegos y chats, o abandona grupos de WhatsApp no importantes.
- Revisa tu seguridad
Revisa las opciones de permisos y seguridad de tu dispositivo. No permitas que ninguna app acceda a cámaras, ubicación, teléfono o galería, si no es estrictamente necesario.
- Encuentra tu aplicación detox
Existen app’s de desintoxicación digital que bloquean el móvil durante el tiempo que decidas, como Digital Detox Challenge y One Plus Zen Mode para Android, o Freedom para iPhone.
¿Necesitas más información?
¡Lleva tu desconexión al siguiente nivel!