Guía del paciente Hospital Asepeyo Sant Cugat

Guía del paciente Hospital Asepeyo Sant Cugat

En nombre del equipo de profesionales de nuestro Hospital
te damos la bienvenida.

Misión

. Prestar una asistencia personalizada, integral y de calidad a pacientes y usuarios, y ofrecer el mejor soporte a la red de centros asistenciales.

. Colaborar de manera eficaz con los fines sociales y con el compromiso ético de administrar con eficiencia los fondos públicos confiados a Asepeyo.

Ingreso y admisión

Tramitaremos tu ingreso y te acompañaremos a la habitación. El personal de Enfermería te explicará el proceso durante su hospitalización y te aclarará cualquier duda.

Habitaciones

Dispones de varios mandos a distancia para facilitar tu estancia hospitalaria (aviso al enfermero/a, TV, cama, luces…). En Seguridad, podrás recoger el mando de la TV y la llave del armario, que deberá devolver en el momento del alta. Desde el control mural o desde el mando de la cama podrá avisar al personal de Enfermería.

Edición completa del sitio

Durante tu estancia

Conéctate rápidamente con el sencillo editor completo del sitio

01

Acompañantes

Puedes estar acompañado por un familiar las 24 horas. A partir de las 8 de la mañana, deberá dejar la habitación ordenada, con el sofá cama recogido, para facilitar el trabajo del personal sanitario y de limpieza. Indica a tu acompañante que contamos con su colaboración.

Saber más →

02

Comidas

Intentaremos que la comida sea de tu agrado. Las dietas se personalizan según las necesidades nutricionales del paciente. Es importante que ésta no se altere con bebidas o alimentos que traigan los familiares o visitas.

Desayuno: 08.30 h Almuerzo: 13 h Merienda: 16 h Cena: 19.30 h

Saber más →

03

Información médica

El equipo técnico responsable de tu atención facilitará toda la información médica necesaria. Por razones de confidencialidad, el médico informará únicamente a las personas que designes y no se facilitará información telefónica. Es importante que conozcas el nombre de tu personal sanitario. Los profesionales llevan una tarjeta de identificación personal. En tu habitación dispones de un panel con el nombre del personal médico y de enfermería que te atiende.

Saber más →

04

Normas generales

. Colabora para mantener un ambiente adecuado que facilite el trabajo asistencial durante tu estancia.

. Procura tener siempre la puerta de la habitación cerrada.

. Cumple las normas de silencio y comportamiento.

. No te ausentes de la habitación. Para salir de la Unidad de Hospitalización, comunícalo siempre al personal de Enfermería

Saber más →

05

Pacientes en situaciones especiales

. Cuando el estado del paciente no permita asimilar adecuadamente la información, se informará a los familiares o personas legalmente responsables.

. En caso de que el paciente tenga constancia escrita legalmente válida, se respetará la voluntad de las personas en quien haya delegado. En estos casos, estas personas darán consentimiento para todos los supuestos en los que se requiera intervención o participación de la voluntad del paciente, excepto en situaciones de urgencia, motivos de salud pública o imperativos legales.

Saber más →

06

Horario de visitas

Se evitarán, dentro de lo posible, las visitas de menores. En cualquier caso, deben estar acompañados permanentemente por un adulto.

. Pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización
De 8 a 21 h. Máximo de visitas por paciente: 4 personas a la vez.

. Pacientes ingresados en la UCI
De 12.30 a 14 h y de 18 a 21 h.
Máximo de visitas por paciente: será 2 personas a la vez.

Saber más →

Alta médica

Conéctate rápidamente con el sencillo editor completo del sitio

Entrega del informe de alta y tratamiento

El médico te comunicará la fecha de alta y el servicio de Admisión te entregará el informe de alta con el tratamiento y las recomendaciones para seguir en casa.

Edición completa del sitio

Explicación de los cuidados

Enfermería te explicará cómo continuarlos en casa y te entregará las recomendaciones necesarias.

Espera en tu habitación

. Los trámites administrativos pueden llevar un tiempo. Deja libre la habitación lo antes posible para asegurar el buen funcionamiento de los servicios generales.

Alta voluntaria

Recogida en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reconoce tu derecho a no aceptar el tratamiento prescrito. Deberás firmar el documento “alta voluntaria”, salvo cuando exista riesgo para la salud pública por razones sanitarias o cuando exista riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del paciente.

Edición completa del sitio

Salud y seguridad

Nos comprometemos a proporcionar una atención sanitaria segura durante tu ingreso. Colabora activamente con los profesionales sanitarios para hacer tu estancia hospitalaria más segura.

Prevención de errores de identificación

En el momento del ingreso te colocaremos una pulsera con los datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento y número de historia clínica. Comprueba que los datos son correctos. Si no se pueden leer, comunícalo al personal de Enfermería.

Mientras estés hospitalizado, no debes quitarte la pulsera en ningún momento. El día del alta te la retirará el personal sanitario.

Ayúdanos a evitar las infecciones

El lavado de manos es la medida higiénica más efectiva para prevenir las infecciones hospitalarias.

Lávate las manos con frecuencia y recuérdalo a los familiares y amigos que te visiten. Dentro y fuera de cada habitación hay un dispensador de solución hidroalcohólica en gel que el personal deberá usar antes de entrar en la habitación. También podéis utilizarlo. Si el personal sanitario que te atiende no se lava las manos, por favor pídeles que lo hagan.

Mantén una buena higiene personal. No manipules la herida quirúrgica o el vendaje. Ante cualquier problema, consulta con tu personal.

Pide a tus familiares y amigos que no te visiten si tienen gripe, enfermedades respiratorias o alguna otra enfermedad contagiosa. Si te lo recomendan, vacúnate.

Prevención de caídas

. Pide siempre ayuda para moverte, si lo necesitas.
. Utiliza el timbre de aviso.
. Avisa rápidamente ante cualquier síntoma de mareo.

Edición completa del sitio

Información general

Conéctate rápidamente con el sencillo editor completo del sitio

Atención al paciente

En la planta baja encontrará el Servicio de Atención al Usuario del Hospital, donde puede exponer cualquier tipo de queja, reclamación o sugerencia de mejora. Este servicio le atenderá directamente, de 9 a 17 h, los días laborables. Si necesita hacer una reclamación fuera de este horario, puede presentarla por escrito al Servicio de Admisión Central hasta las 21.30 h y al Servicio de Admisión de Urgencias durante la noche y los días festivos. Asimismo, si desea hacer llegar cualquier tipo de sugerencia puede realizarlo a través de los impresos depositados junto a los diferentes buzones de sugerencias situados en: Admisión central Admisión de Urgencias Consulta externa Planta 1 (unidades 1 y 2) Planta 2 (unidades 3 y 4)

Aparcamiento

El Hospital dispone de un número de plazas de aparcamiento limitado, por lo que no se puede garantizar el acceso de su vehículo al recinto hospitalario. Consulte en esta guía los accesos en transporte público y recomiende a sus familiares y amigos que utilicen este transporte.

Servicio de cafetería y comedor

El Hospital dispone de un servicio de cafetería y comedor. Se prohíbe la entrada de bebidas alcohólicas en todo el recinto hospitalario. Horario de la cafetería- – Días laborables De 8 a 12 h y de 13 a 21.30 h Fines de semana y festivos De 9 a 16h y de 17 a 21 h También dispone de un servicio de vending en las salas de descanso de las unidades de hospitalización (plantas 1 y 2) así como en la sala de espera del servicio de radiodiagnóstico.

Compromiso ambiental

El Hospital manifiesta su preocupación por la conservación de los recursos naturales mediante la implantación de códigos de buenas prácticas (agua, electricidad y papel) que puede consultar en los puntos de consumo (aseos, salas de espera, etc.). También se hace hincapié en la gestión adecuada de la totalidad de residuos generados, recogida en la documentación y carteles disponibles en todo el centro.

Encuesta

Una vez finalizada su estancia en el Hospital, le agradeceríamos que rellenase la encuesta que le facilitó el Servicio de Admisión en el momento del ingreso, para conocer su opinión sobre los diferentes servicios recibidos en el centro. Contamos con su colaboración para que nos haga llegar cualquier sugerencia que nos ayude a mejorar. Puede entregar la encuesta en el Servicio de Admisión o depositarla en los buzones de sugerencias.

Flores y plantas

Se permite que haya flores en las habitaciones, aunque recomendamos no tener más de dos o tres ramos simultáneamente. En beneficio del paciente y debido a la poca garantía de higiene de la tierra, no se permite tener plantas en las habitaciones.

Dhttps://www.asepeyo.es/wp-content/uploads/Guia-paciente-Asepeyo-Sant-Cugat.pdf

Situación y accesos

Hospital Asepeyo Sant Cugat
Av. Alcalde Barnils, 54-60
08174 Sant Cugat del Vallès
Tel. 935 653 900

Acceso por carretera

A través de la red de autopistas de Sabadell, Terrassa y Girona, y Lleida-Tarragona. Desde el centro de la ciudad de Barcelona, a través de los Túneles de Vallvidrera.

Desde Barcelona
(Diagonal): A2 – A7 (Girona-Francia) – B30 (lateral E-15)
(Meridiana): C-58 (Dirección Tarragona-Lleida) – B30 (lateral E-15)
(Túneles de Vallvidrera): Salida 12-13 A – Calzada lateral Girona-França

Desde Manresa-Terrassa
C-16 – B-30 (lateral E-15)

Acceso por transporte público
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
Estación Sant Joan en las inmediaciones del Hospital.

Línea S2: Barcelona (Pl. Catalunya) – Sabadell
Línea S55: Barcelona (Pl. Catalunya) – Univ. Aut. de Barcelona (UAB)

Información
Tel. 932 051 515 (de lunes a viernes, de 7 a 21 h)
http://www.fgc.net
Centro de Atención al Cliente del vestíbulo de la estación de Plaza Catalunya.

Autobuses urbanos e interurbanos

Sarbus
Transporte urbano e interurbano en Sant Cugat del Valles
Información al cliente: 937 331 112 / 937 279 292 / 935 657 000

Líneas que forman el servicio:
Línea 1: Mira-Sol / Mas Janer – Sant Cugat (Est. FGC)

Posar segells qualitat actualitzats

Centro acreditado por el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, en el ámbito de los centros de atención hospitalaria aguda

Fácilmente personalizable

Adapta tu web a tu gusto con infinitas opciones para personalizar el diseño y la funcionalidad.

Rápido como el rayo

Disfruta de velocidades de carga de página ultrarrápidas para una experiencia de usuario y un posicionamiento SEO óptimos.

Fácilmente personalizable

Adapta tu web a tu gusto con infinitas opciones para personalizar el diseño y la funcionalidad.

Rápido como el rayo

Disfruta de velocidades de carga de página ultrarrápidas para una experiencia de usuario y un posicionamiento SEO óptimos.